top of page

PERSONAS

NECESIDADES EDUCATIVAS PERSONALES.

Diagnósticos

Desarrollo socio emocional

Psicología educacional

Necesidades educativas especiales

Coaching

Orientación en proyecto educativo personal

​

​

​

​

​

COLEGIOS

ASESORIA Y CAPACITACIÓN EN CONVIVENCIA ESCOLAR.

Competencias

Habilidades sociales

Normativa

Diseño y revisión de RICE

Plan de gestión de la CE

Acompañamiento

Reunión de negocios

COLEGIOS

La gestión de la convivencia escolar en Chile se orienta a promover el respeto, la inclusión y la no discriminación en el entorno educativo. El Ministerio de Educación (MINEDUC) ha establecido una Política Nacional de Convivencia Educativa (PNCE) para el periodo 2024-2030. 

Objetivos de la PNCE 

  • Promover la reflexión y el diálogo sobre la convivencia

  • Crear condiciones para que los estudiantes aprendan a convivir

  • Desarrollar la capacidad de aprender a vivir en comunidad

  • Fomentar el buen trato y el respeto

  • Prevenir cualquier tipo de maltrato

Acciones de la PNCE 

  • Vincular la convivencia con los instrumentos curriculares

  • Dialogo y comunicación con padres, madres, apoderados y adultos cuidadores 

  • Habilidades sociales y desarrollo psico emocional

  • Convivencia inclusiva: NEE

  • Redes territoriales para el apoyo de la convivencia educativa

*Formación en valores fundamentales de la convivencia: 

Respeto, Responsabilidad, Corresponsabilidad social, Honestidad, Solidaridad, Generosidad, Participación, Comunicación, Diálogo.

*Temas a trabajar en la convivencia escolar: 

Violencia escolar, Inclusión, Ciudadanía, Género, Migración, Ciber convivencia en redes sociales.

2
3
Grupo de apoyo

PERSONAS

Orientación.

Psicología educacional.

Proyecto educativo personal.

Formación en conocimientos habilidades y actitudes para el desempeño educativo.

​

​

EQUIPO DE PROFESIONALES

Luis Alemán Rodriguez. Psicólogo clínico, Universidad de la Habana, Cuba. Magister en educación universitaria. Doctorando en Psicología educacional, Universidad de Palermo, Argentina.

Docente universitario. Conferenciante y Relator en  Convivencia Escolar.

Luis Alemán Rodriguez_edited.jpg

Nicolás Torres Gamez, Educación Diferencial, Doctorado en Neurociencias, Educación, Desarrollo, Investigación y Docencia, Universidad Liberquaré, México.

Magíster en Educación. Magíster en Dirección y Gestión Educacional, Universidad de Santiago de Chile. Máster en Calidad y Excelencia Educativa, Dirección y Gestión, Universidad de Santiago de Compostela, España. Director Diplomado en Desarrollo socioemocional, U. Andrés Bello

Nicolás Torres Gamez.jpg

Luis H.S. Ormazabal Soto. Ingeniero en administración de empresas,Universidad de Chile. Director Vae Victis, Escuela de Humanidades. Mágister en gestión de personas y MBA adminsitarción de empresas, Formación y Desarrollo de Personas. Coach educativo.

​

Luis Ormazabal Soto.jpg

Waldo Méndez Ortiz. Profesor universitario

Encargado de Convivencia escolar. Magíster en Educación USACh. Diplomado en Docencia Universitaria (Andragogía), UCEN. Diplomado en Convivencia Escolar U. Mayor. 

Fundador Asesoría educativa 

Waldo.jpg
6
7
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN DIVERSOS CONTEXTOS LABORALES.jpg
bottom of page